Hace unos días fui testigo directo de una negociación entre bambalinas y a golpe de teléfonos móviles, llevada a cabo por representantes del gobierno de
La finalidad no era otra que asegurarse el fracaso de la reprobación a
Hasta aquí parece todo normal, aunque lo anormal es el coste de estos votos favorables a las tesis del Gobierno y, por tanto, contrarios al sentir generalizado de reprobar a una Ministra poco sensible con Galicia y menos prudente y educada.
Todos aceptamos que en un debate presupuestario, por la vía de las enmiendas y de la negociación se trate de mejorar el presupuesto a favor de determinadas obras en cualquier Comunidad Autónoma. Todos admitimos trueques en la vida parlamentaria destinados a sacar adelante iniciativas, leyes, etc. Pero lo visto el otro día no tiene precedentes y produce bochorno, por no emplear otros calificativo.
¿Por qué?. Pues porque quien busca esos apoyos lo único que pretende es que la crítica a un miembro del Ejecutivo quede en nada, y que nadie pueda decir que a pesar de ser reprobada, la ministra seguiría en el cargo. Y además porque todo esto se consiguió a base de dinero. Es decir, de darles a los partidos políticos que estén dispuestos a apoyar al Gobierno lo que pidan a cambio.
Y así unos consiguieron una serie de mejoras en infraestructuras para el País Vasco y otros, 2 diputados del BNG, que su líder sea recibido por Zapatero (FOTO incluida) y se pueda vender que consiguen determinadas transferencias para Galicia que el Presidente de
¿Quién pierde?. Todos, porque Touriño queda tocado y puenteado por su propio Partido y por sus socios de gobierno. El BNG porque aunque hayan conseguido ahora esta pírrica victoria, con el tiempo tendrán que responder de cuáles son sus verdaderos intereses y estrategias. El Gobierno porque demostró que esta dispuesto a pagar con el dinero de todos los contribuyentes con tal de disimular sus vergüenzas y fracasos. Y TODOS porque cada vez confiaremos menos en las organizaciones políticas y en las instituciones que se prestan a estos mercadeos en lugar de resolver por la vía de la buena gestión y la seriedad y ética política los problemas de los ciudadanos.
Mercadeo
Hai uns días fun testemuña directa dunha negociación entre bambalinas e a golpe de teléfonos móbiles, levada a cabo por representantes do goberno da Nación e os responsables dos diferentes Grupos Parlamentarios no Congreso dos Deputados.
A finalidade non era outra que asegurarse o fracaso da reprobación á Ministra de Fomento, unha iniciativa de I.U. á que se sumaron o resto dos grupos, coa excepción de PSOE, PNV e BNG.
Ata aquí parece todo normal, aínda que o anormal é o custo destes votos favorables ás teses do Goberno e, xa que logo, contrarios ao sentir xeneralizado de reprobar a unha Ministra pouco sensible con Galicia e menos prudente e educada.
Todos aceptamos que nun debate orzamentario, pola vía das emendas e da negociación trátese de mellorar o orzamento a favor de determinadas obras en calquera Comunidade Autónoma. Todos admitimos trueques na vida parlamentaria destinados a sacar adiante iniciativas, leis, etc. Pero o visto o outro día non ten precedentes e produce bochorno, por non empregar outros cualificativo.
Por que?. Pois porque quen busca eses apoios o único que pretende é que a crítica a un membro do Executivo quede en nada, e que ninguén poida dicir que a pesar de ser reprobada, a ministra seguiría no cargo. E ademais porque todo isto conseguiuse a base de diñeiro. É dicir, de darlles aos partidos políticos que estean dispostos a apoiar ao Goberno o que pidan a cambio.
E así uns conseguiron unha serie de melloras en infraestruturas para o País Vasco e outros, 2 deputados do BNG, que o seu líder sexa recibido por Zapatero (FOTO incluída) e póidase vender que conseguen determinadas transferencias para Galicia que o Presidente da Xunta (PSOE) non é capaz de conseguir pola vía da negociación co seu propio partido e co goberno da Nación da súa mesmo cor política.
Quen perde?. Todos, porque Touriño queda tocado e puenteado polo seu propio Partido e polos seus socios de goberno. O BNG porque aínda que consigan agora esta pírrica vitoria, co tempo terán que responder de cales son os seus verdadeiros intereses e estratexias. O Goberno porque demostrou que esta disposto a pagar co diñeiro de todos os contribuíntes con tal de disimular as súas vergoñas e fracasos. E TODOS porque cada vez confiaremos menos nas organizacións políticas e nas institucións que se prestan a estes mercadeos en lugar de resolver pola vía da boa xestión e a seriedade e ética política os problemas dos cidadáns.